viernes, 11 de marzo de 2011

Tal como lo propusimos Virginia Linares, Dip Nac del GEN presento un Proyecto de Ley sobre Medio Boleto para estudiantes de Educación Superior

Nos es grato informar que tal como lo propusimos en la pasada elección de Consejeros en nuestra Universidad junto a los compañeros La CEPA se convirtio en proyecto de ley el medio boleto para estudiantes de Universidades Nacionales e Institutos de Educación Superior de Gestión Estatal. Esto es así porque la Diputada Nacional del Partido GEN Virginia Linares presento un proyecto de Ley de medio Boleto. Desde ya le manifestamos a Virginia nuestro apoyo a su iniciativa porque entendemos que es una medida que avanza en la dirección de reducir la brecha de la desigualdad educativa, ahora esperamos que los diputados de todos los bloques acompañen el proyecto y sea sancionado prontamente.
Por otro lado la elaboración del proyecto presentado por la diputada del GEN contó con la colaboración del profesor de la UNQ Marcelo Fraga quien asesora a la Diputada en temas educativos.
Virginia Linares presento también otro proyecto sobre Centros de Estudiantes. A continuación toda la información sobre ambos proyectos.
La Diputada Nacional del Partido GEN, Virginia Linares, presentó dos Proyectos de Ley para el ámbito educativo nacional que recuperan reclamos y derechos históricos de los estudiantes, uno sobre Centros de Estudiantes y otro de Boleto estudiantil para Universidades Nacionales e Institutos de Educación Superior de Gestión Estatal.
El primero es un Proyecto de Ley Nacional de Centros de Estudiantes que, conforme la Ley 26.206 -de Educación Nacional-, propone garantizar el derecho de los alumnos de todos los niveles educativos a integrar organismos de representación estudiantil, bajo la forma de Centro de Estudiantes.
Linares fundamentó la relevancia del proyecto: “actualmente el desarrollo de los Centros de Estudiantes en los establecimientos de nivel medio y terciario es heterogéneo. Mientras existen algunos de larga trayectoria, en otras instituciones han tenido efímera existencia o bien no han logrado conformarse. En muchos casos se debe a las limitaciones propias de las jurisdicciones o direcciones de los establecimientos que presentan un comportamiento desigual frente a los Centros, pues mientras algunos directivos promueven su constitución, en otros casos los desalientan por considerar que dificultan el funcionamiento de la institución”.
“El derecho de los estudiantes a darse su propia organización, no es una dádiva que le confiere el Directivo de la Escuela o el Estado. Este derecho ha sido fruto de las propias luchas del movimiento estudiantil. Es un derecho ganado a fuerza de trabajo y compromiso, que también ha tenido sus víctimas en épocas oscuras de nuestra historia nacional”, manifestó la Legisladora oriunda de Bahía Blanca.
El segundo Proyecto de Ley que presentó Linares propone crear el medio boleto de transporte para estudiantes de Educación Superior que concurran a Universidades Nacionales e Institutos de Educación Superior de Gestión Estatal. “El valor de dicho boleto será de hasta cincuenta por ciento (50%) del valor de la tarifa vigente para los servicios de transporte público de pasajeros de corta, media y larga distancia, ya sea de transporte subterráneo o de superficie”, señaló la Legisladora.
“Esta Ley pretende acompañar a los miles de estudiantes que diariamente realizan enormes esfuerzos para seguir estudiando, a los miles que no sufrirán desarraigo, a los tantos que no se verán obligados a abandonar sus estudios, para que puedan acceder con mayor facilidad a nuestras Universidades e Institutos de Educación Superior. Por eso la sanción de estas leyes es un reconocimiento a la lucha y las demandas del movimiento estudiantil y a sus organizaciones representativas, a sus Centros y Federaciones, que durante muchos años y en soledad mantuvieron viva estas reivindicaciones”, finalizó la Diputada del Partido GEN.

0 comentarios:

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

Free counter and web stats