miércoles, 2 de marzo de 2011

PREMIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO 2011


La Academia Nacional de Educación llamó a concurso del Premio Domingo Faustino Sarmiento en el Bicentenario de su natalicio. El tema del Concurso es EL PROYECTO NACIONAL DE SARMIENTO (Su dimensión educativa)
PREMIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
AÑO 2011



TEMA:
EL PROYECTO NACIONAL DE SARMIENTO
(Su dimensión educativa)

JURADO

Académico Prof. Alfredo M. van GELDEREN
Académico Dr. Horacio SANGUINETTI.
Académico Dr. Jorge R. VANOSSI

SUPLENTES

Académico Ing. Horacio C. REGGINI
Académico Dr. Luis R. SILVA
Académico Dr. Alberto C. TAQUINI (h)


PREMIOS

1º Premio:
"Domingo Faustino Sarmiento", consiste en la suma de $ 10.000,
diploma de honor y la publicación del trabajo premiado.

2º Premio:
Consiste en la suma de $ 4.000 y diploma.

Menciones especiales:
Hasta cuatro. Se otorgará diploma.


BASES


PARTICIPANTES
Los concursantes deberán residir en el país y no habrá límites de edad.

TRABAJOS
Los trabajos deberán ser inéditos. Se presentarán en la sede de la Academia en hojas numeradas y encuadernadas en tres ejemplares. Su extensión no deberá ser inferior a cien, ni superior a doscientas páginas carta, a doble espacio, 70 caracteres con espacios por renglón y 30 renglones por página (220 mil y 440 mil caracteres con espacios).
Serán presentados bajo seudónimo. En sobre cerrado se indicará nombre y apellido, nacionalidad, domicilio y teléfono y se incluirá fotocopia del documento de identidad.

CIERRE DEL CONCURSO
El límite para la presentación de los trabajos será el 31 de
mayo de 2011.
Se entregarán en la sede de esta Academia hasta la hora 18 del día indicado.

DECISION
El jurado deberá pronunciarse dentro de los 90 días de producido el cierre del certamen y el premio se entregará en acto público el día 11 de septiembre de 2011.
La decisión del jurado será inapelable. El jurado podrá declarar desierto el concurso.

DEVOLUCION
Los trabajos no premiados serán devueltos a sus autores desde un mes después de conocido el fallo del jurado y durante el término de 90 días, vencido el cual no tendrán derecho a reclamación.

FUNDAMENTOS DEL TEMA *

El año 2011 corresponde al Bicentenario Sarmientino, porque Sarmiento nació en San Juan el 14 de febrero de 1811. La magnitud de su obra educativa, a la que dedicó gran parte de su actividad, cobró tal dimensión, que se lo considera el Maestro de América.

Pero referirse a él, solamente en ese aspecto, es casi un lugar común. Porque su faena fue universal y abarcadora de todo lo humano: considerado por Unamuno como el más grande prosista de lengua española de su siglo, era político, estadista, jurista, sociólogo, hombre de la cultura, de pensamiento y acción, no dejó de pulsar ninguna cuerda del saber y del hacer. A la Academia corresponde honrarlo, como educador, pero no sólo como educador. Interesa a todos tener presente su proyecto nacional, su programa institucional y cívico, donde lo educativo constituye una estrategia primordial aunque no la única. Tal el sentido de esta convocatoria.

*Los fundamentos del tema son orientativos y no limitativos.
INFORMES
Academia Nacional de Educación / Secretaría
Pacheco de Melo 2084, 1er piso.- (C1126AAF) Buenos Aires
Tel.: 4806-2818 4806-2818 -
Telfax: 4806-8817 4806-8817
Más información Aquí

0 comentarios:

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

Free counter and web stats