Reunión del Consejo Superior
El 23 de febrero de 2011 se reunieron representantes de todos los claustros en sesión ordinaria del Consejo Superior (CS) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). A continuación transcribimos la síntesis informativa de la reunión. La sesión fue presidida por el Prof. Gustavo Lugones, Rector de la UNQ, quién en su informe comunicó que el Presupuesto 2011 se trataría en la próxima sesión del CS. También se mostró satisfecho por los recursos obtenidos y porque el Ministerio de Educación asumió su compromiso para mantener los criterios de distribución acordados por el Consejo Interuniversitario Nacional, lo cual aumentará significativamente el presupuesto de la UNQ.
El Rector también informó sobre el ingreso de recursos de la empresa YMAD, los cuales son obligación de la compañía minera por ley. Señaló que se iniciará un debate sobre la pertinencia de aceptar financiamiento proveniente de actividades que tienen un impacto negativo sobre el medio ambiente y sobre su destino.
Lugones también señaló que, por Convenio entre el Gobierno Nacional y la Universidad Nacional de La Plata, la totalidad del predio de los ex-laboratorios de YPF, en parte del cual nuestra Universidad desarrolla actualmente diferentes actividades, será cedido por la UNLP a la recientemente creada Universidad Arturo Jauretche de Florencio Varela. El Rector indicó que se han iniciado negociaciones con la Universidad Arturo Jauretche para, a partir de convenios específicos, mantener parte de dichas actividades en esa localización, al tiempo que se ha comenzado a delinear un plan de traslado de las restantes actividades y del personal involucrado en ellas.
Una vez iniciado el tratamiento del orden del día, los consejeros extendieron el pago de las becas de apoyo económico a los estudios universitarios de la UNQ; modificaron el Reglamento de Becas de apoyo económico a los estudios universitarios de la UNQ.
En el marco de los concursos docentes, se designaron a 27 profesores. También se nombraron miembros de la comisión “Ad-hoc” para la evaluación de la propuesta de regularización del Instituto de Estudios Sociales sobre la Ciencia y la Tecnología y de la propuesta de creación del Centro de Historia Intelectual. Asimismo, se firmó el contrato de comercialización de contenidos electrónicos entre la empresa E-libro y la Editorial de la UNQ.
Otros temas aprobados por el CS
:: Designación de Paula Gabriela Verónica León; Damián Ernesto Oliva; Jorge Andrés Alliende González; Germán Alfredo Ricci; Clarisa del Huerto Marzioni; Luciano Grassi; Charis Maricel Guiller; Santiago Ginnobili; Luis Sebastián Robledo; Mariana Sanjurjo; María Laura Galizia; Viviana Marcela del Rosario Lakatos; Beatriz Alicia Vásquez; Silvana Mayra Garofalo; Analía Verónica Biocca; Patricia Fabiana Lo Mastro; Gabriela Anselmo; Cecilia Verónica de la Orden; Abel Ernesto Gilbert como profesores instructores ordinarios.
:: Designación de Héctor Osvaldo Cacace; María Eugenia Almandoz; María Teresa Lugo; Graciela Beatriz Molina del Prado; Hernán Javier Soltz; Patricia Rosana Pugliese; Raúl Federico Lacabanne; Sergio Esteban Remesar como profesores adjuntos ordinarios.
:: Ampliación de dedicación de los profesores Karina Espíndola; Beatriz Alzola y Liliana Marisa Pineau.
:: Planta interina docente de los Departamentos de Ciencias Sociales; y Ciencia y Tecnología
:: Asignación a la planta básica ordinaria del Departamento de Ciencia y Tecnología al profesor Luis Emilio Iglesias.
:: Designación de tutores para el Programa PACENI y a la Lic. María Alejandra Bianco en la función de Coordinadora de tutores del Programa PACENI.
:: Renuncia del Dr. Federico Balaguer, al cargo de profesor adjunto interino con dedicación parcial de la Planta Básica del Departamento de Ciencia y Tecnología; de la profesora Barbara Fanelli al cargo de profesora instructora ordinaria; y de Fernando Boucquez al cargo de profesora del Departamento de Ciencia y Tecnología.
:: Licencia extraordinaria con goce de haberes solicitada para los profesores Guillermo Mastrini; Adolfo Iribarren y Germán Herrera
:: Designación en la planta básica ordinaria del Departamento de Ciencia y Tecnología de la profesora Vanina Andrea Rodriguez como profesora instructora con dedicación semi-exclusiva.
:: Declara desierto los siguientes concursos: área “Comercio Internacional”, Campo Curricular “Integración Económica”// área “Licenciatura en Educación”, campo curricular “Sociología de la Educación”// Area “Comercio Internacional”, Campo Curricular “Relaciones Económicas Internacionales”.
:: Ampliación del dictamen para el jurado actuante en el concurso para el cargo de Profesor Instructor del Área “Educación", Campo curricular “Educación en Derechos Humanos y Construcción de Ciudadanía”.
:: Donación de publicaciones efectuadas por diversas personas y organismos públicos y privados a la UNQ.
:: Reglamento para la preselección de postulantes para becas de doctorado y de estancias cortas de investigación de la Fundación Carolina.
:: Declarar de interés institucional la realización de la charla debate “A 34 años del genocidio: memoria, juicio y castigo”.
:: Designar en forma interina en la planta básica del Departamento de Ciencia y Tecnología al Ing. Alberto Mazzone.
:: Aprobar la firma de acta de conformidad para la realización de la obra del paso bajo vías del ferrocarril, situado en la calle Espora de la localidad de Bernal.
Cursos de extensión: Introducción a los emprendimientos turísticos rurales; Cultura autogestiva y economía social; Gestión operativa de alojamientos rurales; Planificación y gestión para establecimientos turísticos rurales; Gestión de la calidad y management japonés; y Liquidación de sueldos. Nivel avanzado.
Convenios: Municipalidad de Quilmes; INAES; Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI); Universidad de Vigo; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); Defensoría General del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Fundación para el desarrollo de los Pueblos de Andalucía (España); Universidad de Northampton (Inglaterra); Polo Universitario de Agrigento (Italia); Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México); Asociación Civil Hanns Seidel e. V; Ministerio de Justicia y Seguridad de la Pcia. de Buenos Aires; Fundación OSDE; Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación; y Fundación Carolina.
0 comentarios:
Publicar un comentario